El mercado inmobiliario español en 2024
En los últimos años, el mercado inmobiliario español se ha caracterizado por la estabilidad de precios con tendencia al alza y, según las previsiones de los expertos, no cambió de dirección en 2024. Los últimos 12 meses pueden considerarse un período de consolidación del crecimiento económico y una fuerte demanda de apartamentos y casas, con una oferta de nuevas propiedades que disminuye gradualmente. Todo esto, combinado con el excelente clima, los paisajes pintorescos y la apertura de los españoles, sugiere que la península ibérica en 2025 es un lugar excelente para invertir ahorros, y encontrar alojamiento puede ser una buena inversión tanto para alquiler como para una posible venta en el futuro.
Qué encontrarás en el artículo:
- Aumento de los precios inmobiliarios en España
- No solo precios en aumento
- Alta popularidad de la Costa del Sol entre los compradores de propiedades
- Los polacos entre los principales inversores extranjeros
- Continuación de las tendencias en 2025
España ha sido atractiva para inversores de todo el mundo durante años. El hermoso clima, una economía estable, un ritmo moderado de aumento de precios, un coste de vida más bajo en comparación con otros países europeos, una infraestructura que proporciona condiciones de vida cómodas y una situación laboral que mejora constantemente crean bases sólidas para atraer a personas que desean invertir dinero en esta parte de Europa.
Aumento de los precios inmobiliarios en España
Se puede arriesgar a decir que en 2024 el mercado inmobiliario local consolidó su posición. Debido al crecimiento económico continuo, la fuerte demanda que se mantiene en un nivel alto y la oferta limitada de apartamentos o casas, los precios de las propiedades aumentaron más del 8% el año pasado. En los tres primeros trimestres, el crecimiento en todo el país fue exactamente del 8,1% interanual, en Andalucía y Málaga del 8,3% y 17,9% respectivamente.
Las previsiones para 2025 sugieren una continuación de esta tendencia, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Según el informe de S Global, en 2025 los precios de las propiedades en España aumentarán alrededor del 3%. Las previsiones para los años siguientes también sugieren un aumento continuo de los precios: 2,4% en 2026 y 2% en 2027. Para los inversores, esto significa una disminución gradual en la tasa de crecimiento, pero al mismo tiempo el mantenimiento de un mercado estable.
No solo precios en aumento
2024 también estuvo marcado por un aumento en el número de ventas de propiedades registradas y el número de hipotecas. Solo en el tercer trimestre de 2024, se utilizó financiación bancaria en casi 110.000 transacciones, y la mayoría de ellas se registraron en Andalucía, más de 23.000 contratos. Las tasas de interés, que actualmente son de las más bajas de Europa (alrededor del 3,5%), alentaron a realizar transacciones y utilizar ofertas bancarias al comprar un apartamento o casa. No es de extrañar que muchos inversores locales, así como extranjeros, optaran por este tipo de financiación.
Alta popularidad de la Costa del Sol entre los compradores de propiedades
Las zonas de vacaciones fueron muy populares entre los inversores en 2024. Los apartamentos y casas ubicados en las costas merecen especial atención. Según los datos de Registradores de España, en el tercer trimestre de 2024, en la provincia de Málaga, que incluye la Costa del Sol, los compradores extranjeros adquirieron una de cada tres propiedades. Esto significa un resultado dos veces superior a la media nacional. En regiones turísticas populares, como la Costa del Sol, la compra de propiedades es de gran interés tanto para personas que buscan una segunda residencia como para inversores que colocan fondos en alquileres a corto plazo.
Los polacos entre los principales inversores extranjeros
En los últimos años, los polacos se han unido a los principales inversores. El año pasado, nuestros compatriotas buscaron destinos seguros y rentables en la parte soleada de Europa. Solo de julio a septiembre de 2024, compraron casi 1.300 propiedades españolas, lo que representa un 30% más que en el trimestre anterior del mismo año y un 62% más que en el mismo período de 2023. Así, en el ranking de Registradores de España, los polacos se ubicaron en el cuarto lugar entre los inversores extranjeros después de 3 trimestres del año con 3.101 transacciones. Esta es una clara tendencia al alza. Recordemos que en todo 2023, los compradores polacos adquirieron 3.118 apartamentos y casas en este país, superando el récord de 2022.
Continuación de las tendencias en 2025
El mercado inmobiliario en la Península Ibérica ofreció una amplia gama de oportunidades en 2024. Los inversores optaron por comprar propiedades en España para alquilar, hacer flipping de casas en el mercado secundario e invertir ahorros a largo plazo eligiendo las llamadas segundas residencias. Todo indica que el año 2025 que comienza continuará las tendencias del año pasado.