¿El fin de los ocupas en España? Modificación de la normativa
El mercado inmobiliario español ha gozado de un interés inquebrantable por parte de inversores tanto nacionales como extranjeros en los últimos años. Muchos de ellos temen el problema de los llamados ocupas. En febrero de 2025, el parlamento español aprobó una ley que acorta significativamente el tiempo para tratar los delitos relacionados con la entrada ilegal y la ocupación de una vivienda.
Lo que encontrarás en el artículo:
- ¿Quiénes son los “ocupas”?
- ¿Afecta el fenómeno de los “ocupas” a las decisiones de inversión de los inversores extranjeros?
- ¿Cómo proteger una propiedad contra los llamados ocupas?
- Cambios en la ley para combatir a los ocupas
- ¿Pueden estos cambios afectar a la inversión en inmuebles españoles y, de ser así, cómo? ¿Es este el principio del fin de los ocupas que se apropian de los pisos ajenos?
¿Quiénes son los “ocupas”?
“Ocupas” proviene de la palabra española “ocupación”, que significa ocupar el territorio de alguien. Describe tanto el fenómeno en sí como a las personas que cometen este acto. Los ocupas a menudo generan preocupación entre los inversores extranjeros que desconocen la magnitud del problema y las posibilidades de protección contra los “huéspedes no deseados”. Según las estadísticas españolas, en 2023 hubo 15.000 casos de ocupación ilegal de propiedades. Para captar la magnitud del fenómeno, vale la pena recordar que España tiene 49 millones de habitantes.
¿Afecta el fenómeno de los “ocupas” a las decisiones de inversión de los inversores extranjeros?
Ninguno de nuestros clientes ha renunciado aún a comprar una propiedad por temor a los ocupas. Por lo general, nuestras explicaciones más las soluciones que proponemos son suficientes para cerrar el tema.
¿Cómo proteger una propiedad contra los llamados ocupas?
Para evitar que los ocupas se instalen en su casa o apartamento, vale la pena visitar su propiedad regularmente, cuidando las soluciones de seguridad, incluyendo rejas, alarmas, sistemas de vigilancia y persianas antirrobo. Durante su ausencia, tiene sentido confiar la gestión de la propiedad a un especialista de confianza. Algunas opciones de seguros también ofrecen la posibilidad de incluir en el contrato la protección contra la ocupación ilegal de apartamentos o casas, lo que incluye asistencia legal y cobertura de los costes relacionados con su recuperación.
Cambios en la ley para combatir a los ocupas
Los partidos de la oposición en España han estado luchando durante años por cambios legislativos para combatir a los “ocupas” y finalmente han llegado a una solución. El 15 de febrero de este año, el Congreso (el parlamento español) aprobó una ley que acorta significativamente el tiempo para tratar los delitos relacionados con la ocupación ilegal de viviendas y la intrusión en bienes inmuebles. Gracias a esta reforma, los ocupas serán juzgados en un procedimiento especial, en un plazo de 15 días desde la presentación de la denuncia, lo que agilizará significativamente los procedimientos de desalojo. Este cambio es muy importante para los propietarios de casas y apartamentos que hasta ahora tenían que esperar meses o incluso años para recuperar sus propiedades. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor el 3 de abril de 2025.
¿Pueden estos cambios afectar a la inversión en inmuebles españoles y, de ser así, cómo? ¿Es este el principio del fin de los ocupas que se apropian de los pisos ajenos?
La implementación de la nueva ley debería ayudar a marginar el problema y crear condiciones más amigables y seguras para invertir en bienes inmuebles españoles.