Marbella en números. ¿Qué dicen los datos sobre el mercado inmobiliario local?
Marbella ha estado asociada durante mucho tiempo al lujo, al sol y a un estilo de vida internacional. Pero tras esta imagen también existen números concretos que muestran cómo es realmente el mercado inmobiliario local. Los datos de la Asociación de Notarios de España ayudan a entender mejor quién compra en Marbella, cuáles son los precios medios y cómo se compara la ciudad con los municipios vecinos. A continuación encontrarás un resumen de estadísticas clave y una breve interpretación, útil para compradores, inversores y personas que estén considerando mudarse a la Costa del Sol.
¿Qué hay en el artículo?

Mercado equilibrado: compradores locales y extranjeros
One of the most interesting conclusions from notarial data over the last 12 months is the structure of buyers. Many people perceive Marbella as a market almost entirely driven by foreign buyers. The reality, however, is somewhat more balanced.
En Marbella:
- 63% de todos los compradores son extranjeros,
- 37% son compradores españoles.
Importante, la cuota de compradores locales (españoles) es mayor aquí que en muchos pueblos vecinos, donde la demanda internacional domina casi por completo. Esto significa que Marbella no es meramente un «resort para extranjeros», sino una ciudad con un mercado interno fuerte y una base de residentes locales.
Esta proporción también sugiere una mayor estabilidad del mercado. La demanda no se basa únicamente en un segmento (p. ej., escandinavos o británicos), sino que está respaldada tanto por residentes españoles como por un amplio grupo de compradores de varios países.
¿Quién compra en Marbella? TOP 5 nacionalidades
Entre compradores extranjeros, los compradores de Europa del Norte y Occidental siguen predominando. Los datos muestran que el grupo más grande son los ciudadanos del Reino Unido, seguidos de suecos y neerlandeses. Los cinco principales se completan con Alemania y Polonia.
Los 5 principales representan más de la mitad de todas las transacciones realizadas por extranjeros en Marbella.
Las naciones más importantes entre los compradores extranjeros:
- Reino Unido: 13.42%
- Suecia: 8.83%
- Países Bajos: 8.83%
- Alemania: 6%
- Polonia: 4.97%
Británicos siguen siendo el grupo más grande, a pesar del Brexit y las dificultades relacionadas. Esto demuestra que el atractivo de la Costa del Sol para este grupo no disminuye. Suecos y holandeses ocupan conjuntamente el segundo lugar, confirmando la posición fuerte de Marbella en los mercados del Norte de Europa. Alemanes siguen siendo un grupo importante y estable de compradores. Polonia en el top 5 es una señal interesante: el creciente grupo de inversores polacos y personas que compran para sus propias necesidades está dejando cada vez más huella en el mercado de Marbella.
Para las personas que planean comprar o invertir, esto significa que Marbella es un mercado claramente internacional, pero no atrae perfiles de compradores similares por casualidad: personas que buscan buen clima, alta calidad de vida, un mercado estable y una marca de ubicación sólida.

Precios medios en Marbella frente a los municipios vecinos
Otra información importante se refiere a los precios medios de venta. En los últimos cuatro meses, el precio medio de venta en Marbella fue de €711,138.
Para entender mejor qué significa esta cifra, vale la pena comparar Marbella con dos municipios vecinos, Estepona y Benahavís. Estos tres lugares se mencionan con frecuencia en las discusiones sobre la compra de una propiedad en la Costa del Sol, pero difieren en perfiles de mercado y niveles de precios.
Precio medio de venta y número de transacciones en los últimos 12 meses:
- Benahavís: €928,593 y 710 transacciones
- Marbella: €711,138 y 4,322 transacciones
- Estepona: €393,544 y 3,568 transacciones
¿Cómo entender esto?
Benahavís: es un municipio con el nivel de precios más alto entre las tres ubicaciones comparadas, con un promedio cercano a 1 millón de euros. Al mismo tiempo, el número de transacciones aquí es relativamente bajo, lo que sugiere un mercado más exclusivo, de menor escala, pero con altos niveles de precios (villas de lujo, comunidades cerradas, proyectos premium).
Marbella: con un precio medio de alrededor de €711,000, se sitúa entre Benahavís y Estepona. El número de transacciones demuestra que este es un mercado activo y bastante amplio, dividido en muchos segmentos, desde apartamentos en la ciudad hasta propiedades de gama alta. Marbella es, por tanto, una especie de «centro de gravedad»:
- punto medio de precio,
- fuerte en términos de volumen de ventas,
- atractivo para distintos perfiles de compradores: desde personas que buscan una casa soleada hasta inversores que piensan en rendimientos a largo plazo.
Estepona: Actualmente es un mercado más asequible entre los tres, con un alto número de transacciones. A menudo se ve como una alternativa a Marbella: ligeramente más barata, se está desarrollando rápidamente, con una gran cantidad de nuevos proyectos.

¿Qué significan estos datos para compradores e inversores?
Las cifras recopiladas permiten extraer algunas conclusiones prácticas:
1. Marbella sigue siendo un mercado equilibrado: la fuerte presencia de compradores españoles (37%) estabiliza el mercado y garantiza que no dependa únicamente de un país o grupo de compradores extranjeros.
2. El carácter internacional de la ciudad es innegable: el dominio de compradores del Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Alemania y Polonia confirma que Marbella es una marca reconocible en múltiples mercados al mismo tiempo. Esto es importante para la liquidez a largo plazo y la reventa de las propiedades.
3. El nivel de precios sitúa a Marbella en el segmento de “alto-medio a alto”: un precio medio de alrededor de €711,000 significa que:
- puedes encontrar tanto propiedades premium,
- así como una amplia oferta de propiedades de rango medio-alto, todavía con alta liquidez de transacciones.
4. La escala del mercado respalda la flexibilidad de las estrategias: más de 4,300 transacciones en un año es una señal de que Marbella ofrece oportunidades diversificadas:
- compra para uso personal,
- inversión para alquiler a largo plazo,
- una propiedad de vacaciones,
- proyectos de reventa rápida (aunque estos son los más difíciles).

Resumen
Los datos citados muestran el mercado inmobiliario de Marbella, que es:
- fuertemente internacional, pero no desvinculado de la base de compradores españoles,
- dinámico en términos del número de transacciones,
- con precios entre la más asequible Estepona y la exclusiva Benahavís,
- atractivo para distintos perfiles de compradores: desde personas que buscan una casa soleada hasta inversores que piensan en rendimientos a largo plazo.
Si estás considerando comprar una propiedad en la Costa del Sol, «Marbella en números» puede ser un buen punto de partida para análisis y comparaciones posteriores con otros municipios, verificando barrios específicos y adaptando tu estrategia a tus objetivos: vivir, invertir o combinar ambas motivaciones.