Cambios importantes en la ley que regula los alquileres turísticos en España. ¿Qué necesita saber?
Los propietarios de inmuebles en España que deseen alquilar sus propiedades a corto plazo deben leer este artículo con atención. La nueva ley 1/2025, que entra en vigor el 3 de abril de 2025, introduce cambios clave en la ley de propiedad horizontal, que también regula los alquileres turísticos. Los propietarios de inmuebles destinados a alquileres a corto plazo deberán obtener el consentimiento expreso de la comunidad de propietarios antes de iniciar dicho alquiler.
Lo que encontrarás en el artículo:
- ¿Qué ha cambiado?
- ¿Qué deben hacer los propietarios después del 3 de abril de 2025?
- ¿Qué ocurre con las licencias existentes?
- ¿Tiene el presidente de la comunidad derecho a detener los alquileres no autorizados?
- Nuestras sugerencias
¿Qué ha cambiado?
Se han introducido dos modificaciones clave:
- Artículo 7, párrafo 3: para que una propiedad pueda ser alquilada con fines turísticos, no es suficiente que dicha actividad no esté prohibida, el propietario del inmueble debe tener el consentimiento expreso de la comunidad de propietarios para hacerlo.
- Modificación del Artículo 17, párrafo 12: la aprobación del alquiler turístico requiere el voto favorable de 3/5 de los propietarios – miembros de la comunidad. Una mayoría simple será suficiente para aprobar dicha resolución. Además, se establece un período de gracia de 20 días después de que se envíe el acta de la reunión para permitir a los miembros de la comunidad presentar una objeción.
¿Qué deben hacer los propietarios después del 3 de abril de 2025?
Los propietarios que tengan la intención de alquilar sus propiedades con fines turísticos deberán seguir estos pasos:
- Solicitar una reunión de la comunidad e incluir en el orden del día una moción formal para que la comunidad de propietarios considere autorizar los alquileres turísticos.
- Obtener una mayoría de al menos 3/5 de los votos.
- Esperar 20 días después de que el acta de la reunión haya sido distribuida a todos los miembros de la comunidad. Los propietarios que no estén de acuerdo con la decisión tendrán la oportunidad de expresar su desacuerdo durante este tiempo. El silencio se considerará como consentimiento.
- Sin el consentimiento expreso de la comunidad, incluso si no está prohibido realizar actividades comerciales en la propiedad, no se permitirá alquilar el inmueble con fines turísticos.
¿Qué ocurre con las licencias existentes?
La ley no es retroactiva, lo que significa que los propietarios que ya tenían licencias válidas de alquiler turístico antes del 3 de abril de 2025 no necesitarán un permiso adicional.
¿Tiene el presidente de la comunidad derecho a detener los alquileres no autorizados?
Sí. Según la nueva ley, el presidente de la comunidad de propietarios puede solicitar el cese inmediato de los alquileres turísticos que no hayan sido aprobados por la comunidad.
Sin embargo, para iniciar un procedimiento legal contra el propietario del inmueble, el presidente debe obtener la aprobación previa de la junta de la comunidad.
Nuestras sugerencias
Para evitar problemas legales, los propietarios deberían:
- Solicitar una licencia de alquiler turístico antes del 3 de abril de 2025, a menos que la comunidad de propietarios haya prohibido previamente este tipo de actividad.
- Buscar de manera constante la autorización expresa de la comunidad de propietarios para evitar posibles disputas.
- Consultar con un asesor legal para pasar eficientemente por el proceso de obtención de la autorización de la comunidad y luego una licencia turística.
Si posee una propiedad que forma parte de la comunidad de propietarios y planea realizar alquileres a corto plazo, tome las medidas apropiadas lo antes posible.