¿Cómo alquilar un apartamento en España? Una guía práctica 2025
Alquilar un apartamento en España es el sueño de muchas personas que quieren vivir en la costa soleada, pasar allí las vacaciones o invertir en una propiedad para alquilar. España atrae no solo por su hermoso clima, sino también por precios de alquiler atractivos. En este artículo explicamos cómo alquilar un apartamento en España paso a paso, dónde buscar las mejores ofertas, qué documentos se necesitan y qué prestar atención al firmar el contrato de alquiler. ¡Comprueba cómo se ve en la práctica alquilar un apartamento en España!
Qué encontrarás en el artículo?
- ¿Cómo es el proceso de alquilar un apartamento en España, paso a paso?
- ¿Dónde es mejor buscar ofertas de alquiler en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para alquilar un apartamento en España?
- ¿A qué prestar atención al firmar un contrato de alquiler en España?
- Precios de alquiler de un apartamento en España: ¿cuánto cuesta alquilar en 2025?
- Alquiler de un apartamento en España y impuestos en Polonia
- Resumen

¿Cómo es el proceso de alquilar un apartamento en España, paso a paso?
Alquilar un apartamento en España es un proceso que, aunque parecido al polaco, tiene etapas y requisitos específicos. Aquí tienes cómo alquilar un apartamento en España paso a paso:
Paso 1: Define tus necesidades y presupuesto
Considera si te interesa alquilar un apartamento en España a largo plazo, o si buscas una opción a corto plazo (p. ej., para unas vacaciones). Determina qué presupuesto quieres asignar para alquilar un apartamento en España. Los precios varían mucho según la región, el estándar y la temporada.
Paso 2: Buscar ofertas
Explora apartamentos en alquiler en España en portales populares como Idealista, Fotocasa o Habitaclia. También puedes usar los servicios de agencias inmobiliarias locales.
Paso 3: Ver los apartamentos seleccionados
Organiza visitas a los apartamentos elegidos. Vale la pena ver varias opciones para comparar el estándar, la ubicación y los precios de alquiler en España.
Paso 4: Hacer una oferta y negociar las condiciones
Si has encontrado el apartamento ideal, haz una oferta. En España a menudo puedes negociar el precio o las condiciones del contrato, especialmente para arrendamientos de más largo plazo.
Paso 5: Preparar los documentos y firmar el contrato
Antes de firmar el contrato de arrendamiento, prepara los documentos requeridos (como se detalla en el párrafo siguiente). El contrato debe estar por escrito y contener todos los acuerdos clave.
Paso 6: Pagar el depósito y recoger las llaves
Por lo general, el depósito de seguridad equivale a 2 meses de alquiler. Después de que se pague y se firme el contrato, recibes las llaves del apartamento.

¿Dónde es mejor buscar ofertas de alquiler en España?
Los precios de alquiler de un apartamento en España y la disponibilidad dependen de la región y la temporada. La mayoría de los anuncios se encuentran en portales de clasificados españoles:
- Idealista (idealista.com) – el portal más grande con listados de alquiler en España, tanto para alquileres a largo plazo como para vacaciones.
- Fotocasa (fotocasa.es) – un servicio popular con una amplia base de datos de apartamentos en alquiler en España.
- Habitaclia (habitaclia.com) – especialmente recomendado en Cataluña y las Baleares.
También vale la pena consultar agencias inmobiliarias locales y grupos de Facebook, donde a menudo aparecen ofertas actuales de alquiler en España.
Si te interesa alquilar una casa en España, ¡mira nuestra guía práctica!
¿Qué documentos se necesitan para alquilar un apartamento en España?
¿Cómo alquilar un apartamento en España y qué documentos preparar? Alquilar un apartamento en España requiere presentar algunos documentos básicos:
- Documento de identidad (pasaporte o tarjeta de identidad)
- Número de NIE (Número de Identidad de Extranjero) – no siempre es necesario, pero a menudo facilita los trámites
- Comprobante de ingresos (p. ej., contrato de trabajo, extracto bancario, certificado de empleo)
- Referencias de antiguos arrendadores (opcional pero bienvenidas)
- Contrato de arrendamiento – por escrito, firmado por ambas partes
En el caso de alquilar un apartamento en España a través de una agencia, la lista de documentos puede ser más larga e incluir, por ejemplo, un certificado de antecedentes penales o prueba de empleo.

¿A qué prestar atención al firmar un contrato de alquiler en España?
El alquiler y las condiciones para alquilar un apartamento en España deben figurar claramente en el contrato. Aquí están los asuntos más importantes a los que hay que prestar atención:
- Duración del contrato: normalmente los contratos de alquiler en España son por un año con posibilidad de renovación.
- Alquiler y depósito de seguridad: por lo general, el inquilino paga los servicios públicos e Internet, mientras que el casero paga las cuotas de la comunidad y el seguro de la propiedad.
- Condiciones de rescisión: cuál es el período de preaviso y las reglas para devolver el depósito de seguridad.
- Estado del apartamento: preparar un protocolo de entrega, preferiblemente con documentación fotográfica.
- Responsabilidades del inquilino y del casero: quién es responsable de reparaciones, seguros y cargos adicionales.
- Consentimiento para subarrendar o alquiler a corto plazo: si planeas alquilar el apartamento a turistas, verifica si el propietario lo permite.
Vale la pena familiarizarse con los cambios importantes en la ley que regula los alquileres turísticos en España, que pueden afectar las condiciones de alquiler.
Precios de alquiler de un apartamento en España: ¿cuánto cuesta alquilar en 2025?
Los precios de alquiler de un apartamento en España dependen de la ubicación, el estándar y la temporada. Por ejemplo:
- Madrid, Barcelona: 1.000–2.500 euros al mes por un apartamento de 2 habitaciones en el centro
- Costa del Sol (Marbella, Málaga): 2.000–3.000 euros al mes por un apartamento en la playa
- Alicante, Valencia: 700–1.500 euros al mes
- Islas Canarias, Islas Baleares: 1.000–2.000 euros al mes
Los precios de alquiler de apartamentos en España pueden ser más altos en ubicaciones atractivas y más bajos fuera de la temporada turística y en pueblos más pequeños. Vale la pena comparar ofertas en diferentes portales y negociar las condiciones.
Alquiler de un apartamento en España y impuestos en Polonia
Si eres residente fiscal en Polonia y obtienes ingresos por el alquiler de una propiedad en España, debes presentar la declaración de impuestos tanto en España como en Polonia. Puedes encontrar información detallada en la guía: alquiler de un apartamento en España y impuestos en Polonia.

Resumen
Alquilar un apartamento en España es una gran forma de conocer el país, invertir o disfrutar de unas vacaciones cómodas. La clave es una preparación exhaustiva, conocimiento del mercado y legal, y revisar cuidadosamente el contrato de alquiler. Usa portales de buena reputación, prepara los documentos requeridos y negocia los términos. Recuerda que los alquileres de apartamentos en España pueden variar según la región y la temporada. Si quieres aprender más sobre alquiler o inversión, consulta nuestras guías y ofertas actuales.